Descripción o resumen: PUNTOS CLAVE Llega la tercera edición de esta obra que ofrece los conocimientos psicosociales que hoy en día debe poseer un psiquiatra que se considere bien formado. Para ampliar la comprensión de los fenómenos psíquicos como herramienta de elaboración diagnóstica desde el punto de vista psicopatológico, aspecto clave en el éxito de la psicoterapéutica. De particular interés para médicos psiquiatras titulados o en formación, así como para posgraduados y estudiantes de medicina y otras disciplinas afines a la psiquiatría. DESCRIPCIÓN La psicopatología tiene por objeto la descripción y explicación comprensiva de la conducta patológica propia de aquellos individuos afectados por un trastorno psíquico. Tanto es así que la psiquiatría, como disciplina médica, puede entenderse como el conjunto de consecuencias científico-técnicas y culturales que resultan de la correcta aplicación de un lenguaje psicopatológico común. En las últimas décadas, la psiquiatría ha avanzado de forma extraordinaria debido, entre otras causas, al avance de la neurociencia, el cual ha propiciado un mayor conocimiento sobre cómo obra el cerebro humano. Pero un psiquiatra bien formado no sólo debe disponer de una base de conocimientos neurocientíficos sino también psicosociales, y el colectivo de profesionales de esta especialidad coincide en que siguen existiendo a día de hoy grandes carencias en la formación de los psiquiatras en el ámbito de la psicopatología. El trabajo clínico-descriptivo, constituye el auténtico bastión del quehacer psiquiátrico, obligadamente integrador. La ciencia psicopatológica debe considerarse una disciplina viva y, afortunadamente, condenada a entenderse y compatibilizarse con las técnicas de investigación y los paradigmas científicos más novedosos de cada época. Bajo esta premisa se presenta Introducción a la psicopatología. Una visión actualizada, que es la continuación de una obra iniciada hace más de una década -esta es su tercera edición-, de particular interés para médicos psiquiatras titulados o en formación, así como para posgraduados y estudiantes de medicina y otras disciplinas afines a la psiquiatría. Una lectura cuidadosa de esta obra integradora, de actualización minuciosa y rigurosa, le permitirá estructurar mejor sus conocimientos y ampliar su comprensión de los fenómenos psíquicos como herramienta de elaboración diagnóstica desde el punto de vista psicopatológico, lo cual influirá muy positivamente en su capacidad psicoterapéutica. AUTORES · Iñaki Eguíluz Uruchurtu Jefe del Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Cruces, Bizkaia. Profesor Titular de Psiquiatría, Universidad del País Vasco. Instituto de Investigación Sanitaria BIOCRUCES. Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). · Rafael Segarra Echebarría Psiquiatra. Hospital Universitario Cruces. Bizkaia. Profesor Asociado de Psiquiatría, Universidad del País Vasco. Instituto de Investigación Sanitaria BIOCRUCES. Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). ÍNDICE DE CONTENIDOS Prólogo Sección I: Trastornos de las funciones psíquicas 1. Introducción 2. Conciencia 3. Memoria 4. Atención 5. Percepción 6. Contenido del pensamiento 7. Curso del pensamiento 8. Afectividad 9. Lenguaje 10. Psicomotricidad 11. Inteligencia 12. Impulsividad 13. Voluntad 14. Insight Sección II: Trastornos de los comportamientos básicos 15. Pulsión de vida 16. Conducta alimentaria 17. Sueño 18. Sexualidad
Otros formatos de descarga disponibles: WORD - EPUB - DOC - TXT - PDF. Compresión disponible ZIP - JAR - RAR
Servidores habilitados: Torrent - MEGA - Filedropper - Google Drive - Zippyshare - Mediafire - Ivoox - Dropbox - 4Shared
Autor de la reseña
Subido por: Vicente Ninguno
Fecha: 25/7/2018
Valorado con una puntuación de 4.99 de un máximo de 5